jueves, 31 de enero de 2019

Tips para hacer tu casa más sustentable.

 Paneles solares en guadalajara y zacatecas


Llevar una vida más sustentable, no es una cuestión de moda, con los cambios climáticos extremos que hemos comenzado a ver, como lo más reciente de la onda polar en Estados Unidos, tratar de poner nuestro granito de arena para reducir el impacto al medio ambiente es ya algo que demos de tomar como una obligación.

Por eso les compartimos unos tips de como tener una casa más sustentable y reducir nuestro impacto al medio ambiente.

1. Usa menos químicos de limpieza. La mayoría de los productos de limpieza contienen muchos químicos que terminan contaminando el agua, puedes hacer un pequeño cambio sustituyendo tus productos de limpieza mas ecológicos, utilizar bicarbonato o vinagre, incluso fabricarlos tu mismo. 

2. Luces Led. Los focos les gastan hasta un 80% menos de energía que los focos incandescentes, además las luces led pueden adaptarse a diversos espacios aun lo más pequeños y no generan calor por lo que son muy versátiles. 

3. Tapar ollas y sartenes. Cuando cocinas puedes reducir tu consumo de gas tapando las ollas y cazuelas, ya que el calor se acumula y reduces el tiempo de cocción, por lo tanto también tu consumo de gas.

4. Paneles Solares. Pueden ayudarte a reducir tu consumo de luz eléctrica hasta un 90%, una gran herramienta si eres de los que gasta mucho en su recibo de luz. 

5. Aprovecha la luz natural. Sacar el máximo partido de tus ventanas y la luz solar que entra, puede ayudarte a reducir tu consumo de energía, si vas a remodelar o construir tu casa puedes instalar ventanas de pvc, su precio es más elevado pero son muy buenas aislantes y su material es 100% reciclable.

Venta e instalación de sistemas fotovoltaicos en Guadalajara y Zacatecas 

viernes, 11 de enero de 2019

Paneles Solares Bifaciales

 Paneles Solares en Guadalajara

La tecnología avanza a un ritmo muy rápido, con los avances que se dan cada vez más rápido salen nuevos productos para mejorar y optimizar los recursos naturales como la luz solar.

Tal es el caso de los nuevos Paneles Solares Bifaciales, estos paneles están desarrollados para captar la luz solar en ambas caras del panel, lo cual hace que estos paneles sean más eficientes que los que existen y se usan actualmente. 

Según las pruebas que se han realizado a estos nuevos paneles, pueden llegar a producir un 25% más que los de silicio policristalino y capa fina, lo cual hace que esta tecnología sea muy prometedora. 

En Estados Unidos ya hace pruebas con las empresas Longi, Ja Solar, Trina, Jolywood, Hanwha Q Cells y Canadian Solar, quienes se han encargado de fabricar estos paneles. Todavía faltan algunas pruebas, el desafío principal es lograr un estándar en la instalación de los paneles pues por ahora la colocación y la funcionalidad del panel varia dependiendo del clima y la posición en donde se coloca lo cual lo hace complicado para instalar, pues se necesita hacer muchas pruebas y cálculos dependiendo de la ubicación geográfica, a diferencia de los paneles que se utilizan hoy en día que tienen un uso estándar.

Los planes es que en uno o dos años mas estos paneles estén estandarizados y listos para salir al mercado. 

Veremos cómo resultan las pruebas para esta nueva tecnología que representa un gran avance y eficiencia en el ahorro de energía eléctrica e impacto ambiental.

viernes, 14 de diciembre de 2018

Limpieza de paneles fotovoltaicos


Paneles solares en Guadalajara


Con los cambios climáticos que sufrimos constantemente por los daños causados al planeta, los sistemas fotovoltaicos se han convertido en una de las mejores opciones para la generación de energía limpia y dañar lo menos posible el ambiente. 

Sin embargo, el polvo, arena y agua que se acumulan en los paneles son una de las desventajas para estos sistemas, pues al acumularse suciedad en los paneles reducen la cantidad energía que se genera con el sistema. 

Para poder evitar que esto suceda y que no se aprovechen al máximo los paneles solares y que su duración sea más larga, se ha desarrollado un sistema llamado SolarSharc en la Unión Europea cuyo desarrollo comenzó desde el año pasado.

En el mercado ya existen materiales para recubrir los paneles y protegerlos de la suciedad; sin embargo son materiales que duran poco y que son de alto costo, por lo tanto no son tan funcionales y casi no se utilizan. Para resolver este problema desarrollaron una estructura de nanopartículas, que son un recubrimiento con mayor transparencia, lo que permite que sea mayor la generación de energía, a diferencia de los otros recubrimientos.

La fabricación de este recubrimiento de nanopartículas se puede hacer a gran escala y sin ningún peligro. Además de otros beneficios como que es anti reflectante, resistente a altas temperaturas e inclemencias del tiempo. 

Gracias a estas características puede llegar el 93% de energía solar disponible al conductor del panel fotovoltaico. 

Los desarrolladores esperan poder sacar este producto al mercado para este 2019. 

viernes, 7 de diciembre de 2018

¿En qué beneficia el uso de energía limpia?

paneles solares en Guadalajara

La energía eléctrica es un recurso indispensable para todos nosotros, cada país tiene un encargado de regular y administrar este recurso, para poder abastecer de manera optima a todos los consumidores.

Estos administradores trabajan sin descanso y se encargan de solicitar a las empresas abastecedoras de electricidad que pongan a trabajar las plantas de luz necesarias para poder abastecer el consumo.

A estas fuentes de producción se les llama matriz energética. En la actualidad podemos predecir cuánta energía vamos a necesitar en un futuro, a eso se le llama "demanda agregada". Pero no todos los cálculos son correctos o precisos, en algunas ocaciones se requiere más energía de la que se tenía previsto y para poder abastecer esa demanda, existen plantas generadoras que se dejan como reserva y trabajan todo el tiempo.

Esto significa un alto costo económico y para él planeta, pues consumen una alta cantidad de combustibles fósiles para poder estar encendidas todo el tiempo.

Para contrarrestar estos efectos negativos, algunos países de Centro América, se han comprometido a luchar contra el cambio climático, trabajando en conjunto para poder generar su propia energía limpia que pueda abastecer a todos los consumidores sin afectar tanto el medio ambiente.

Una de las grandes ventajas de producir energías limpias, es que reduces la importación de combustibles de otras regiones, lo que también eleva el costo que termina pagando el consumidor.

Para poder incorporar estas energías, será necesario actualizar también las matrices de suministro pues; no solo varia la demanda sino también las fuentes de donde se obtendrá la energía.

Para ello se necesitarán sistemas de información más modernos que, proporcionen datos y mediciones más precisas sobre el consumo de energía y abastecimiento.

El trabajo en conjunto entre los países, datos meteorológicos y los nuevos modelos de medición, ayudarán a que en un futuro generemos la suficiente energía de calidad, con los menores daños al planeta y al bolsillo del consumidor, pues la implementación de energías limpias significa un ahorro de hasta el 50% en el consumo general del bolsillo. 




viernes, 23 de noviembre de 2018

¿Cómo elegir un proveedor de paneles solares?

Paneles solares en Guadalajara y zacatecas


Según datos recientes, para el 2020 en México crecerá un 900% el consumo de paneles solares. En la actualidad más de 16 mil familias y empresas ya son usuarios de este tipo de energía renovable.

La industria de la energía solar es una de las más prometedores en México, pues es una de las industrias que refleja mayor crecimiento en los últimos años y se contempla que esto continue en los siguientes, pues contar con energía que genere un impacto menor en el planeta ya no es un lujo, sino una necesidad.

Sin embargo hay que tener en cuenta algunos puntos a la hora de elegir un proveedor para instalar estos sistemas de energía.

Por ejemplo que tengan la capacidad de dar mantenimiento de forma rápida en caso de que sea necesario hacer alguna reparación o ajuste.

Otro aspecto importante es la atención a cliente o el servicio, la empresa debe de estar en todo el proceso con quienes van a adquirir paneles solares, ya sea en un negocio o casa, deben de dar la información necesaria, encargarse de la instalación y monitoreo para estar seguros de que se esta adquiriendo un producto de calidad.

Experiencia en instalaciones eléctricas, debes asegurarte que sean expertos en el tema de la instalación para estar seguro de que el sistema va a ser instalado de forma correcta sin afectar nada en tu casa que pueda ser después un problema para ti.

Pide asesoría de los expertos si vas a realizar una instalación de este tipo de sistemas en tu casa o negocio.

Venta e instalación de paneles fotovoltaicos en Guadalajara y Zacatecas.

lunes, 19 de noviembre de 2018

¿Qué es el bombeo solar?

 Paneles solares en guadalajara y zacatecas

Los sistemas de bombeo solar son muy útiles para las zonas en donde no es posible conectarse o acceder fácilmente a la red eléctrica, o donde los precios de electricidad son muy altos.

El sistema consiste en una bomba hidráulica que es alimentada mediante paneles solares en lugar de electricidad o diesel.

Este tipo de sistemas representa un ahorro económico ya que representa un menor costo de operación y también representa un menor impacto ambiental a diferencia de los que utilizan motores de combustión interna.

Los sistemas pueden ser de corriente alterna o corriente continua, el sistema dependerá de cuanta agua se necesite por día y la irradiación solar entre otros factores.

Son una excelente opción para los lugares que necesitan un sistema de irrigación y puede construirse un depósito de agua para tener como una alternativa para los días en donde la irradiación solar es baja.


viernes, 2 de noviembre de 2018

Ventajas de la iluminación Led

instalación y venta de paneles solares en Guadalajara y zacatecas


Desde hace algunos años ya, la iluminación led se ha ido posicionando como una de las más utilizadas, tanto para los espacios residenciales como para empresas e industrias, este tipo de luz tiene muchas ventajas.

Entre algunas de estas ventajas están:

Ahorro de energía: Las luces LED son capaces de ahorrar hasta un 85% de energía en comparación con las bombillas incandescentes o de halógeno, por lo cual muchas personas, han decidido utilizar en mayor medida este tipo de iluminación.

Duración: Las luces led pueden brindarte muchas más horas de vida útil, pueden tener hasta 45,000 horas de uso. 

Genera energía limpia: Una de las ventajas ademas del ahorro que pueden representar en el consumo de luz, es que no contiene componentes tóxicos como lo son el mercurio o el tugsteno, componentes que contienen otros tipos de iluminación, lo cual representa menos contaminación para su fabricación.

No son una fuente de calor: Su composición hace que no emitan una gran fuente de calor, por lo cual evita el desperdicio de energía y permite que puedas utilizarlas en lugares reducidos en donde la emisión de calor puede traer consecuencias.

Adaptabilidad: Puedes utilizar la iluminación en espacios complejos, debajo del agua o en sitios donde la temperatura es elevada, además puedes encontrarlas en diferentes colores y tonos y su instalación no requiere de sistemas complejos. 



Alternativas Sostenibles de energía

Casi la mayoría de los desarrollos tecnológicos del mundo, están basados en estructuras y comportamientos de la flora y fauna de todo ...